el chile

martes, 26 de febrero de 2013

Chile manzano y habanero.

›
Originario de la zona andina el manzano es uno de los pocos chiles cultivados en México que no pertenece a la especie de capsicum ann...
2 comentarios:

Chile chilhuacle, chilcoxle, costeño y de onza.

›
Hay varios chiles regionales de la costa del pacífico, principalmente en la costa de Oaxaca y Guerrero producidos para el consumo loc...

Chile piquín.

›
  El piquín es un chile silvestre que crece principalmente en la zona costera del país, desde el desierto de Sonora hasta la penínsul...

Chile de árbol.

›
Se consume tanto verde como seco, pero tiene más importancia en el mercado como seco, es de forma alargada, delgada, puntiaguda y liger...

Chilacas y pasillas.

›
El origen del nombre chilaca se relaciona con la palabra acatl, caña en náhuatl, lo que constituye una buena descripción de la forma de...
2 comentarios:

Mirasol, guajillo, puya, catarino y cascabel.

›
El nombre de mirasol o miracielo le fue dado a este chile por su frecuente posición erguida en la rama de la planta, mirando al sol: de...
1 comentario:
miércoles, 20 de febrero de 2013

Poblanos, anchos y mulatos.

›
mencionando otros..     Este conjunto de chiles esta compuesto por algunos de los más usados en la cocina mexicana. Cuando est...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.